Nuestro país tiene el potencial para garantizarle a todos los peruanos un equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. Sin embargo, para que esto ocurra cada uno de nosotros como ciudadanos tenemos que poner de nuestra parte y sumar para llegar al objetivo de tener un mejor país, más ético y responsable.
Con esta reflexión nace la Red de Periodismo Responsable, con la cual buscamos promover y despertar en los periodistas de todo el Perú, de todos los medios y canales, la conciencia y sensibilidad para ejercer con responsabilidad su rol como promotores del desarrollo sostenible de nuestro país, informando responsable y éticamente.
La red además proporcionará capacitaciones, entrenamientos y espacios de discusión e intercambio de ideas, teniendo como fortaleza el uso de fuentes primarias de información. Creemos que podemos crear una red poderosa de periodistas responsables que sean verdaderos agentes de cambio que el Perú necesita.
Así mismo, en el 2020, también lanzamos un programa de entrenamientos en Responsabilidad Social y Sostenibilidad con el objetivo de que los participantes tomen conciencia sobre la aplicación práctica de estos conceptos dentro las empresas y organizaciones.
Nos gustaría que nuestra red sea poderosa, que ejerza su compromiso con la promoción de la sostenibilidad y este siempre vigilante del acontecer nacional; para lo cual debemos llegar a unirnos con el propósito de construir una misma visión y establecer una misma meta: un Perú Sostenible.
Por eso queremos potenciar nuestra red con tu presencia. Te invitamos este 23 de octubre al lanzamiento oficial de la red, gran proyecto que busca únicamente un mejor futuro para nuestro país.
Lanzamiento de la Red de Periodistas Responsables
Sábado 23 de octubre de 2021
Ven y descubre el poder que tienes para construir un mejor Perú.
CENTRUM PUCP es la Escuela de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Su modelo de impacto tiene como punto de partida el propósito de la Escuela: Educar en negocios para un mundo mejor. El cual está articulado la misión y visión de la organización. Asimismo, el modelo CENTRUM PUCP presenta una doble mirada: entender el rol de la persona y de la empresa. Y por el otro lado está la empresa que se entiende como el lugar donde la Escuela pone su especial interés propiciando y promoviendo los buenos negocios, lo cual significa negocios éticos, responsables y sostenibles.
El GRI es un organismo internacional sin fines de lucros que promueve desde 1997 la transparencia como motor del desarrollo sostenible. En la medida que las organizaciones transparenten su información, los grupos de interés podrán tomar decisiones responsables. Para esto genera el lenguaje común a nivel global para reportes de sostenibilidad: los Estándares GRI. Estos reportes son una herramienta vital para que los periodistas accedan a información en primera persona y con ella puedan mantenerse vigilantes, comparar prácticas, y poner la sostenibilidad en la agenda nacional.
Sabemos que contigo lograremos repotenciar nuestra red de periodistas, si estás interesado en ser un miembro activo solo debes llenar un formulario compartiéndonos una nota o publicación de tu autoría, la cual debe hacer sido publicada recientemente (en el último año) en algún medio de comunicación de prestigio a nivel nacional. La nota puede estar en formato escrita, radial o audiovisual y deberá evidenciar tu interés de aportar con noticias positivas que promueven la sostenibilidad en el Perú.
Ser parte de la red te dará los siguientes beneficios:
A eventos, capacitaciones y oportunidades de colaboración, alianzas o proyectos
Como miembro de la red de periodistas para que lo incluyan en su firma como reconocimiento.
Con información relevante de los propios miembros de la red de periodistas.
Y de las publicaciones o contribuciones de cada miembro, para exponerlos y que potencialmente se promuevan oportunidades individuales.
A una base de datos actualizada con fuentes de información confiables y fidedignas para sus investigaciones o proyectos.